The Tango-Jazz Session (12/3/2016)
Gina Schwarz, contrabajo
Claudio Constantini, bandoneón y piano
Hernán Hock, guitarra eléctrica y acústica
Muchos recordaréis el magnífico concierto de piano y bandoneón que nos ofreció Claudio Constantini en su primera visita a Lo Otro. Esta vez nos propuso una original agrupación que aunaba el jazz, la música latinoamericana y el tango, con estupendos compañeros de viaje y con la improvisación como punto de partida.

El singular toque del bandoneón, muy relacionado con el tango argentino, exploró ritmos y armonías ajenos a su estilo mientras que las guitarras -eléctrica y acústica- de Hernán Hock nos trasladó de un género a otro. El magnífico contrabajo de Gina Schwarz sentaba la base con sus distintos planos sonoros. Como ya ha hecho en Lo Otro, Constantini alternó entre el bandoneón y el piano, creando así una variadísima gama de colores dentro de un concierto que recorre desde lo mas íntimo hasta lo explosivo.



La sesión arrancó con “Interplay”, de Bill Evans. El sabor tanguero del bandoneón impregnó buena parte del repertorio, que abarcó Jimmy Hall, Lee Konitz y su “Subconscious-Lee”, pero también temas propios. Escuchamos, “Rain in Spain” y “Noche italiana”, creaciones de la propia Gina, y otro dedicado al gran contrabajista Charlie Haden. Entre milongas argentinas, habaneras y “Stella by starlight” , apareció una inesperada visita en calidad de músico invitado para participar en dos temas: la excelente saxofonista Swantje Lampert, que brilló al saxo tenor.
Dos temas de Claudio fueron cerrando la noche: una balada aún sin nombre, y su ”Milonga Retiro”. Ya en la planta superior, Claudio remató su asombrosa polisemia instrumental y estilística –piano, bandoneón, composición, clásico, jazz… – con el bis obligatorio en el piano que perteneció al Café Central, y una “Manhã de Carnaval”. Enorme disfrute de este trío de sabor internacional, que es en realidad un espléndido cuarteto instrumental y que nos regaló estupendos momentos de quinteto. ¡BRAVI!
Comments are closed.