Agustí Fernández Piano Solo
Queridos amigos:
El sábado 16 de junio a las 20.00 h. tendremos el placer de asistir a la presentación de El laberint de la memòria. (Mbari Música, 2011), último trabajo discográfico de Agustí Fernández en piano solo.
“El lado instintivo deja abierta la puerta a libre asociación del detalle, como indica Fernández en el texto, por eso cada uno escuchará leves retazos de otras músicas (de Piazzolla a Keith Jarrett, de Feldman a Mompou). El programático, desarrollado a lo largo de catorce temas, es más subjetivo, pero qué duda cabe que es el que confiere el poder descriptivo a la intimidad de un mensaje instalado en la mejor creación pianística del momento". Jesús Gonzalo.
Si estáis interesados en asistir a este house concert podéis escribirme a info@lootro.com.
Como ya sabéis, es imprescindible avisarme antes para coordinar todo y acomodar el espacio. No lo dejéis para última hora.
El donativo es de 15 euros.
Espero veros. Abrazos.
Juan Alberto García de Cubas
Agustí Fernández está conceptuado como uno de los músicos más importantes de la escena europea en el ámbito de la libre improvisación. Este aspecto principal de su trabajo es lo que quizá haga que muchos amantes de la música todavía no se hayan acercado a él para conocer esa otra faceta algo oculta del pianista, la que sin alejarlo de su línea principal muestra su aspecto melódico, lírico, el Agustí Fernández que se funde con el piano en composiciones propias o lecturas personales como las que se incluyen en este trabajo que viene a presentar en Madrid: un concierto que será recordado, ocasión única que quedará registrada en ese laberinto de la memoria al que alude el pianista y que llegará de forma particular a cada uno de los asistentes.
El currículo de Agustí Fernández es extenso y no para de ampliarse: en un rápido resumen se puede anotar su participación en el Electro-Acoustic Ensemble de Evan Parker y la Barry Guy New Orchestra, dos de las más prestigiosas formaciones europeas dedicadas a la improvisación. Tiene registradas más de 40 grabaciones, muchas de ellas con músicos de reconocido prestigio como Derek Bailey, Peter Kowald, Evan Parker, Mats Gustafsson, Joan Saura, Liba Villavecchia, Marilyn Crispell, Barry Guy, William Parker, Susie Ibarra, John Butcher, Ramon López y Joe Morris, entre otros. Ha tocado con una larga lista de músicos entre los que se podría mencionar a Axel Dörner, Ingar Zach, Mat Maneri, Lê Quan Ninh, Joel Ryan, Jo Krause, David Mengual, Baldo Martínez, John Edwards, Jane Rigler...
En 1998 fundó con Joan Saura y Liba Villavecchia el Trío Local. Ha recibido el premio Altaveu (2000) por su concierto de homenaje a Durruti y el premio FAD (2002) por el espectáculo A modo de esperanza, creado junto al coreógrafo Andrés Corchero. Sus discos Lonely Woman (con David Mengual, Liba Villavecchia y Jo Krause), Aurora y Morning Glory (ambos con Barry Guy y Ramón López) han recibido destacadas distinciones nacionales e internacionales. Su solo Mutza fue particularmente reconocido por la prensa de Nueva York. Desde 2001 es profesor titular de improvisación en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).
Site de Agustí Fernández
Reseña El laberint de la memòria... en Cuadernos de Jazz
Discográfica MBARI
Información & contratación Agustí Fernández:
management@cuadernosdejazz.com
|